Leyes Colombianas



TIC's 

(Tecnologías de Información y Comunicación en 


la educación de Colombia)


Definidas como el Plan Nacional de desarrollo 1998-2002. Fue la primera vez que incluyen las TICs como método de desarrollo en el campo de la economía y la social. 

Se inician con tres programas.

Se implementan las TICs como un método de mejorar la calidad de vida de los colombianos, aumentar la competitividad del sector productivo y modernizar las instituciones públicas.

Acoger a los pueblos y ciudades alejadas y des comunicadas para que en si estén mas conectas al mundo exterior por medio de las nuevas tecnologías de telecomunicaciones como es la telefonía rural y el servicio a Internet.

Reducir la barrera digital y acomplar a los pocos que tengan acceso, uso y aprovechamiento de la tecnologia para que empiecen a desempeñarsen en ella de una forma exitosa



Ley Lleras y El TLC
Los derechos de autor y la innovación en materias vegetales fueron los principales protagonistas de los proyectos de ley posteriormente en el Senado, los cuales buscan la implementación del tratado de libre comercio (TLC) con EE.UU.
Los legisladores ampliaron de 30 a 70 años la protección de los derechos de autor.
Pero los reclamos empezaron. Al tiempo que los críticos bautizaron este nuevo proyecto como la Ley Lleras 2.0 por su regulación en temas de internet, el grupo de piratas informáticos Anonymus ataco y bloqueo las paginas del senado y del ministerio en señal de protesta.
La razón reside en dos artículos de la iniciativa, el 13 y el 14, que prohíben la transmisión de señales de televisión por red sin permiso del autor y establece las responsabilidades que deberán asumir los infractores.




MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com http://www.youtube.com/watch?v=Nmz8EXIM97c&feature=related

No hay comentarios:

Publicar un comentario